El siguiente es un listado de íconos mexicanos.
Está incompleto, un poco sin clasificar, pero aquí comenzamos nuestro proyecto.
COMO NACIÓN
La Bandera, el Escudo, la Constitución y el Himno.
EL COLOR
Verde, blanco, rojo y rosa.
ALIMENTOS
Maíz= la tortilla, el tamal, el pozole
Frijol
Chile
Nopal y tuna
Tomate
Cacao= chocolate
Aguacate= guacamole
Mole
VESTIDO
Manta
Huarache
Sombrero
Sarape
Jorongo
Guayabera
El charro
La adelita
OBJETOS
Catre
Petate
Hamaca
Anafre
Molinillo
Piñatas
SITIOS
Plaza de la Constitución (Zócalo)= Palacio Nacional,Catedral, Templo Mayor
Tlatelolco
Acapulco
Can Cun
Puerto de Veracruz
Teotihuacan
Guadalajara
Monterrey
Tijuana
Chichen Itzá
Barrancas del Cobre
La Feria de San Marcos Aguascalientes
El Festival Cervantino de Guanajuato
Pátzcuaro
LOS HOMBRES
Héroes:
Benito Juárez
Miguel Hidalgo
Emiliano Zapata
Francisco Villa
Lázaro Cárdenas
Cuauhtemoc
De Letras:
Octavio Paz= El laberinto de la soledad. Vuelta
Juan Rulfo= Pedro Páramo, El llano en llamas
Carlos Fuentes= La región más transparente
Los de abajo de Mariano Azuela
Los magnates:
Carlos Slim Helú
Luis Terrazas
Los Azcárraga
Roberto Hernández
Las Mujeres:
Josefa Ortíz de Domínguez
Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje)
Frida Kahlo
Rosario Castellanos
María Sabina
María Félix
Los Villanos:
Hernán Cortéz
Malitzin
Maximiliano de Habsburgo
Antonio López de Santa Anna
Los Estados Unidos de América
Porfirio Díaz
Gustavo Díaz Ordaz
José López Portillo
Carlos Salinas de Gortari
ENTRETENIMIENTO
En el cine:
Los olvidados, Nosotros los pobres, Amores Perros, Como agua para chocolate
Cantinflas
Emilio "el indio" Fernández
María Félix
Dolores Del Río
Salma Hayek
Gabriel Figueroa
Luis Buñuel
Pedro Infante, Jorge Negrete
La Televisión
Televisa= Los Azcárraga= La telenovela= Gutierritos, Cuna de lobos, El maleficio
Ernesto Alonso, Valentín Pimstein, Yolanda Vargas Dulché, Pedro Damián
Verónica Castro, Lucía Méndez, María Rubio, Thalía.
Nada personal
Jacobo Zabludovsky, Raúl Velasco, Roberto Gómez Bolaños
Timbiriche, RBD, Flans
La Música:
Manuel M. Ponce
José Alfredo Jiménez
Agustín Lara
Juan Gabriel
José José
Luis Miguel
El mariachi
El trío
Los toros
Las peleas de gallos
El futbol= las Chivas, el América, la Selección Nacional, Hugo Sánchez
El box= Julio César Chávez
EL ARTE
José Guadalupe Posada
Diego Rivera
Frida Kahlo
Dr. Atl
José María Velasco
De la Helguera
Rufino Tamayo
José Luis Cuevas
Manuel y Lola Álvarez Bravo
Gabriel Figueroa
Sebastián
LOS MEDIOS IMPRESOS
Proceso/Excelsior= Julio Scherer
Norte/Reforma
Jesús Blancornelas
Manuel Buendía
Fondo de Cultura Económica
EDUCACION
UNAM
Tecnológico de Monterrey
ITAM
Colegio de México= Daniel Cosío Villegas
José Vasconcelos
Jaime Torres Bodet
EL MONUMENTO
El Ángel de la independencia
Palacio Nacional, Estadio Azteca, Basílica de Guadalupe
FECHAS Y SUCESOS
Iniciación de la independencia 15 de Septiembre de 1810 (consumación 27 de Septiembre de 1821)
La intervención norteamericana del 47
La batalla de Puebla del 5 de Mayo de 1862 contra los franceses
20 de Noviembre de 1910
La expropiación petrolera del
18 de marzo de 1938
Matanza del 2 de Octubre de 1968
Mundiales de futbol de 1970 y 1986
Las Explosiones de Guadalajara del 22 de abril de 1992
Terremoto del 19 de Septiembre de 1985
EL SISTEMA
El Presidente
Los diputados
Los senadores
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Gobernadores de los Estados
Presidentes municipales
PRI
PAN
PRD
Los hombres del Sistema:
Fidel Velázquez
Los Hank
Los Alemán
Los Cárdenas
Carlos y Raúl Salinas
Diego Fernández de Cevallos
Elba Esther Gordillo
LA CORRUPCIÓN
La mordida
El chayote
El chueco
El tranza
La piratería
El pollero
El inspector
El burócrata
El policía
El tránsito
RELIGIÓN
Católica en su mayoría
Virgen de Guadalupe, Virgen de Juquila, Virgen de Zapopan
Los sitios:
Cada catedral e iglesia de cada centro urbano
Basílica de Guadalupe
Cerro del Cubilete
Los hombres de la religión:
Onésimo Cepeda, obispo de Ecatepec
Juan Sandoval Íñiguez, cardenal de Guadalajara
Norberto Rivera, cardenal primado de México